Entradas

Linea del tiempo

 1- Elmina Paz de Gallo nació en la ciudad de Tucumán, el 10 de Septiembre de 1833, hija de Manuel Paz y Dorotea Terán 2- Contrajo matrimonio a la edad de 24 años, con Napoleón Gallo 3- Fruto de este matrimonio, fue su hija María Jesús, quien murió a los tres años de edad. 4- Acompañó a su esposo en las vicisitudes de la inestable vida política de la segunda mitad del siglo XIX. Napoleón Gallo, murió el 1 de Junio de 1886 5-El verano de 1886-87 encontró a Tucumán en una crisis sanitaria provocada por una epidemia del cólera que afectó a toda la población 6- La urgencia por solucionar el vacío institucional y encontrar un lugar adecuado para atender a los huérfanos, motivó al fraile dominico Ángel María Boisdron, a que solicitara ayuda para los niños, a Elmina Paz de Gallo, quien a pesar de su reciente viudez no dudó en disponer de sus bienes, transformar su vivienda para acoger a los necesitados y aún más, asumir personalmente el cuidado de los huérfanos. 7...

Datos curiosos y video explicando sobre ella

Imagen
  1-  El dominico Fr. Jacinto Carrasco afirmaba que el gesto de Elmina en los tiempos del cólera, hizo presente a Jesucristo en Tucumán 2-  Fray Angel María Boisdron, en las exequias de Elmina manifestó la impronta de su nombre en el pueblo de Tucumán, en la vida de Napoleón su esposo y en la de su congregación Link del video:  https://youtu.be/aN1Ei8NJq2A

Enseñanzas que ella dejo y datos anecdóticos

  El verano de 1886-87 encontró a Tucumán en una crisis sanitaria provocada por una epidemia del cólera que afectó a toda la población, especialmente a los sectores más humildes.  La urgencia por solucionar esto y encontrar un lugar adecuado para atender a los huérfanos, motivó al fraile dominico Ángel María Boisdron, a solicitar ayuda para los niños, a Elmina Paz de Gallo, quien a pesar de su reciente viudez no dudó en disponer de sus bienes, transformar su vivienda para acoger a los necesitados y aún más, asumir personalmente el cuidado de los huérfanos.  Este hecho generó, entre los miembros de la élite tucumana, opiniones contrapuestas ya que algunas personas opinaban que la decisión de Elmina era exagerada, ya que a la edad de 56 años, no era necesario sumir tal responsabilidad, sino que bastaba con su apoyo monetario.  La experiencia caritativa de estas mujeres las llevó entonces a tomar la decisión de optar por una vida consagrada a Dios y los más necesitados,...

Estilo de vida

Imagen
Elmina se caracterizó por un profundo sentido de solidaridad, su casa estaba abierta a todo pobre, se preocupaba por cada abandonado de la sociedad, mendigos, enfermos, ancianos, huérfanos. Se comprometió en numerosas asociaciones caritativas, espacios en donde asumió un gran protagonismo. En Santiago del Estero por encontrarse su casa muy cercana al convento Santo Domingo, participó en las asociaciones ligadas a la Orden Dominica, especialmente la Tercera Orden Seglar. Al trasladarse a Tucumán, colaboró con la Sociedad de Beneficencia, llegando a ser presidenta de la misma entre 1876 y 1877, lo que le permitió asumir responsabilidades con los más desprotegidos de la sociedad, gestionando el Hogar de Mendigos y el Hospital de la ciudad. A su vez integró la Tercera Orden Seglar dominicana de Tucumán, espacio en el que interactuó con Fray Ángel María Boisdron quien se convertiría en su confesor y director espiritual y luego co-fundador de la congregación religiosa que fundaron en Tucumán...

Biografía

Imagen
  Nicolasa Elmina Paz de Gallo nació en la ciudad de Tucumán  el diez de Septiembre de 1833, hija de Manuel Paz y Dorotea Terán. Se caso  a los 24 años de edad en 1857, con Napoleón Gallo, nacido en la provincia de Santiago del Estero. Fruto de este matrimonio, fue su hija María Jesús, quien murió a los tres años de edad en 1864.  Acompañó a su esposo en las vicisitudes de la inestable vida política de la segunda mitad del siglo XIX. Napoleón Gallo, murió el 1 de Junio de 1886, a la edad de sesenta y siete años, luego de una larga enfermedad.